La Bolsa de Nueva York sufrió este jueves un duro castigo, arrastrada por la reacción negativa de los mercados a los nuevos aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump.
Wall Street se estremeció, y un nivel de conmoción no visto desde el estallido del COVID sacudió los mercados financieros mundiales el jueves por preocupaciones sobre el daño que el nuevo conjunto de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump podría causar a las economías de varios continentes, incluida la de su propio país.
El S&P 500 perdió 274,45 puntos, o 4,84%, para ubicarse en 5.396,52, una caída más grande que en los principales mercados de Asia y Europa y su peor día desde que la pandemia de COVID colapsó la economía en 2020. El promedio industrial Dow Jones cayó 1.679,39 unidades, o 4%, para establecerse en 40.545,93, y el compuesto Nasdaq se desplomó 1.050,44 enteros, o 6%, para cerrar en 16.550,61.
Poco se salvó en los mercados financieros mientras el miedo se encendía por la mezcla potencialmente tóxica de debilitamiento del crecimiento económico y mayor inflación que los aranceles pueden crear.
El S&P 500 sufrió su peor día desde mediados de 2020. Mientras que el índice tecnológico Nasdaq se hundió un 5,97% y el Dow Jones un 3,98%.
En Europa, los índices de referencia alemán, italiano y francés cerraron con un descenso de más de un 3% y las acciones italianas y francesas sufrieron su peor caída en más de dos años.
La sacudida comenzó tras el cierre de la jornada anterior, cuando Trump, en una sorpresiva comparecencia desde la Casa Blanca, reveló una nueva política comercial:
- Arancel base del 10% a todos los países, a partir del 5 de abril.
- Arancel del 20% a la Unión Europea.
- Arancel del 34% a China, como represalia por lo que calificó como políticas comerciales injustas.
La medida ha reavivado temores de una nueva guerra comercial global que desate la inflación y frene el crecimiento económico mundial, justo cuando los mercados parecían recuperar el optimismo.
Agencias