• Venezuela
  • EEUU
  • Business
  • Migración
  • Crónicas
  • Analistas
  • Orlando Open
  • Hispanus Contenidos
Buscar
25.1 C
Orlando
miércoles, junio 29, 2022
VENEZUELA USA Venezuela USA
VENEZUELA USA VENEZUELA USA
  • Venezuela
    • Destacadas

      La OFAC extiende licencia de Monómeros hasta el 2023 y podría…

      Destacadas

      Embajador de EEUU se reune con Guaidó en Caracas

      Destacadas

      Maduro anuncia que una delegación de EEUU se encuentra en Caracas

      Destacadas

      Más de 1.5 millones de líneas de telefonía e internet se…

      Destacadas

      Transparencia Venezuela: Maduro intervino 20% de las líneas telefónicas de Movistar…

  • EEUU
    • Destacadas

      Biden catalogó de horripilantes y desgarradoras muertes de migrantes en camión…

      Destacadas

      ¿Qué busca la administración Biden en Caracas?

      Destacadas

      FMI: Economía de EEUU en riesgo de recesión con Inflación y…

      Destacadas

      California marca el paso como estado santuario del aborto en EEUU

      Destacadas

      Presidente Biden firma proyecto de ley que restringe el acceso de…

  • Business
    • Business

      Elon Musk: Actuales directivos de Twitter coartan la libertad e expresión…

      Business

      Wall Street atraviesa la crisis más fuerte en décadas

      Business

      Dubai convertido en refugio de los oligarcas rusos que huyen de…

      Business

      Binance intensifica bloqueo a personas vinculadas al gobierno ruso y sus…

      Business

      Elon Musk ofrece comprar todas las acciones de Twitter

  • Migración
    • Destacadas

      Hallan cadáveres de 42 migrantes en un camión en San Antonio,…

      Destacadas

      Piden a Biden extender amparo del TPS a venezolanos

      Destacadas

      Gobernador DeSantis firmó ley que endurece políticas migratorias

      Destacadas

      ACNUR: La migración venezolana es la segunda mayor en el mundo…

      Destacadas

      Vecchio agradeció a Biden por apoyar a migrantes venezolanos

  • Crónicas
    • Crónicas

      Ángel Lombardi Boscán: Vigencia de la Universidad y Escuela Pública: Un…

      Crónicas

      Ender Arenas: Los nadie de Francia Márquez

      Crónicas

      Antonio «Toño» Soler: Comprar o Vender

      Crónicas

      Ángel Lombardi Boscán: Carabobo para todos

      Crónicas

      Serie Relatos Urbanos “rapea” la dura realidad de los artistas de…

  • Analistas
    • Analistas

      Antonio de la Cruz: La franquicia del bolivarianismo abre en Colombia

      Analistas

      José Aranguibel: ¿Cachicamo trabajando pa’ lapa?

      Analistas

      Hugo Delgado: Peñaflorida

      Analistas

      Alberto Barboza: La encrucijada del socialismo latinoamericano

      Analistas

      Ángel Monagas: Petro un efecto, una razón o una circunstancia

  • Orlando Open
  • Hispanus Contenidos
Inicio Venezuela Oposición y régimen reanudaron diálogo en Barbados
  • Venezuela

Oposición y régimen reanudaron diálogo en Barbados

Por
Redaccion
-
08/01/2019
420
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email
Telegram

    El régimen y la oposición venezolana iniciaron una nueva ronda de reuniones bajo el mecanismo promovido por Noruega.

    El anuncio fue hecho por el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, quien dijo en su cuenta de Twitter que “insistimos en la búsqueda de una salida constitucional que ponga fin al sufrimiento de los venezolanos”. González señaló que el pueblo necesita “resultados definitivos” para salir de la crisis, pero no ofreció más detalles.


    En la imagen, tomada el 16 de mayo de 2019, un vendedor en un mercado de segunda mano cuenta billetes de bolívares en Maracaibo, Venezuela. Maracaibo es la segunda ciudad de Venezuela, que en su día fue el corazón de la floreciente industria petrolera nacional.
    Poco después, Delcy Rodríguez confirmó que la delegación del régimen había llegado a la isla caribeña de Barbados para participar en el proceso promovido por Noruega, y aseguró que mantienen la disposición para lograr un “acuerdo de convivencia en el marco del respeto mutuo y en el marco también del respeto de la soberanía”.


    En una transmisión de la televisora estatal, Rodríguez acusó a Guaidó de dirigir, con el apoyo de Estados Unidos, una operación internacional para lograr la “apropiación” de los activos de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. en el exterior, el oro del Estado y la deuda pública, y cuestionó, dirigiéndose a la comunidad internacional que “¿este tipo de operaciones no atenta contra el espíritu mismo del diálogo?”.

    La vicepresidenta cuestionó con dureza a Guaidó, al que llamó “ladrón” e integrante de un “grupo criminal trasnacional”, y sostuvo que a la cabeza de esa organización está el gobierno de Estados Unidos, que impone “sanciones ilícitas” para facilitar operaciones recurrentes de toma de activos venezolanos en el exterior.

    Durante las dos primeras semanas de julio se realizaron dos rondas de negociaciones en Barbados. El dictador Nicolás Maduro indicó que en el marco de esos encuentros su delegación propuso el establecimiento de una “mesa permanente de diálogo”.

    Por su parte, las autoridades noruegas informaron a mediados de mes la continuación de las negociaciones iniciadas en mayo en Oslo y exhortaron a las representantes del régimen y la oposición a mantener la “máxima precaución” en sus comentarios y declaraciones sobre el proceso.


    El régimen y la oposición reiniciaron el 8 de julio las conversaciones luego de varias semanas de suspensión. Los representantes de ambas partes viajaron entre mayo y junio en dos oportunidades a Noruega para tratar de avanzar en la negociación.

    El líder opositor Juan Guaidó ha insistido en que la oposición trabajará en todas las áreas, incluida la iniciativa de Oslo, para lograr una pronta salida a la profunda crisis que ha desatado la migración de más de cuatro millones de venezolanos.

    Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, ha planteado que independientemente del mecanismo al que se llegue la oposición seguirá trabajando en los objetivos que se propuso a inicios de año: el cese del mandato de Nicolás Maduro, el establecimiento de un gobierno de transición y nuevas elecciones presidenciales.

    La oposición sostiene que Maduro está “usurpando” el cargo desde enero tras ser reelecto el año pasado en unos comicios a los que considera fraudulentos. Estados Unidos y varios gobiernos de la región y Europa también objetaron la reelección del mandatario.

    Con información de AP

    • Etiquetas
    • Barbados
    • dialogo
    • régimen
    Compartir
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Telegram
      Artículo anteriorEmil J. Blasco: Tareck el Aissami se consolida como el cerebro de los negocios sucios del régimen de Maduro
      Artículo siguienteDarwin Chávez: Diosdado Cabello cambia su estrategia
      Redaccion

      Artículo relacionadosMás del autor

      Destacadas

      La OFAC extiende licencia de Monómeros hasta el 2023 y podría pasar a Maduro

      Destacadas

      Embajador de EEUU se reune con Guaidó en Caracas

      Destacadas

      Maduro anuncia que una delegación de EEUU se encuentra en Caracas

      - Advertisement -

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Antonio de la Cruz: La franquicia del bolivarianismo abre en Colombia

      06/28/2022

      Biden catalogó de horripilantes y desgarradoras muertes de migrantes en camión...

      06/28/2022

      La OFAC extiende licencia de Monómeros hasta el 2023 y podría...

      06/28/2022

      MENSAJES POPULARES

      Francis Fukuyama: Preparándose para la derrota

      03/12/2022

      El Zulia: Una historia de corrupción implacable

      04/13/2021

      Pedro Hernández: Estafadores de «La vuelta» regresan a sus andanzas en...

      12/19/2019

      Categoría popular

      • Destacadas5340
      • EEUU1504
      • Analistas1330
      • Venezuela1183
      • Mundo645
      • Crónicas632
      • Podcast195
      • Business187
      • Migración185
      Venezuela USA
      SOBRE NOSOTROS
      Somos venezuelausa.org, un medio de análisis, crónicas, podscats y cultura, sobre los venezolanos que hacen vida migratoria o están establecidos en los EEUU y quieren manifestar sus puntos de vista sobre lo que ocurre en Venezuela, así como tratar los temas de interés en las relaciones entre ambos países.
      Contáctanos: info@venezuelausa.org
      SÍGUENOS
      Todos los derechos reservados. Desarrollado por BGCREATIVOS.COM
      Posting....
      Más historias

      Moisés Naim: Estamos viendo en Venezuela el fin del chavismo y...

      10/02/2019

      ONU: Trabajadores de la salud de Venezuela se contagian de covid19...

      08/03/2020