¿Qué es Solesbot, la plataforma que prometía retornos rápidos de inversión y que registra una caída?

42

Desde el 16 de junio, los usuarios han intentado retirar sus fondos desde la página de Solesbot, pero actualmente no está operativa.

El presidente ejecutivo de la empresa Solesbot, Raúl Soles, informó sobre la caída de la plataforma de intercambio de criptomonedas por “mensajes” que provocaron el “exceso de retiros” de fondos por parte de los usuarios, y aseguró que se encuentra trabajando por recuperar la operatividad del sitio.

“Estoy con mucha tristeza, decepción y preocupación. Estoy aquí frente a todos ustedes diciéndoles que estoy trabajando por la recuperación de las cuentas que han sido bloqueadas por causa del exceso de retiros que la plataforma enfrentó en las últimas 48 horas. Retiros por causa de mensajes que se comenzaron a rodar dentro de la comunidad alentando el miedo e influenciando a las personas a hacer retiros”, declaró Soles en una historia en la red social Instagram.

En su pronunciamiento, el presidente ejecutivo de la compañía dijo que su equipo de abogados está en contacto con otras compañías de intercambio de criptomonedas con las que supuestamente sostenía una sociedad, entre ellas Binance.

“Solo les pido paciencia y un poco de esperanza para poder luchar junto conmigo en todo lo que hoy en día estoy a punto de salvar y a punto de llevar a Solesbot. Sé que si logramos recuperar esto seremos capaces de conseguir grandes cosas. (…) Aunque esto me esté afectando psicológicamente tengo esperanza de que vamos a poder hacer (todo lo posible) para darle continuidad a Solesbot”, concluyó.


¿Cómo funcionaba Solesbot?
Esta plataforma fue lanzada en 2023 y cobró notoriedad entre los internautas debido a que prometía altos niveles de rentabilidad gracias a un supuesto bot de arbitraje cripto que funcionaba con inteligencia artificial (IA).

Pero varios expertos en el tema aseguraron que se trataba de un esquema de captación de capitales estilo Ponzi, y que por ende la operatividad de esta plataforma no duraría mucho tiempo.

El 14 de junio, la empresa anunció una nueva modalidad de interés compuesto con un retorno del 600 % a un plazo de 90 días, con el fin de evitar que los usuarios retiraran masivamente sus fondos.

“Si estás dentro de Solesbot, pilas con eso, es una trampa engañabobos, sigue retirando tus ganancias lo más pronto que puedas y no te dejes ganar por la avaricia”, denunció un usuario en redes sociales citado por El Estímulo.

¿Qué es un esquema Ponzi?
Es una modalidad de fraude que se basa en la captación de inversores bajo la promesa de que se entregarán grandes porcentajes de retorno por la inversión. Este esquema piramidal fue inventado por Carlo Ponzi, un inmigrante italiano que llegó a los Estados Unidos alrededor de la década de 1920.

Las personas que colocan sus fondos en un esquema Ponzi recibe la información de que están invirtiendo en un negocio legítimo, como la compra de bienes o acciones. Sin embargo, esa modalidad de negocio no brinda ningún soporte real para asegurar la inversión.

La mayor problemática que enfrentan estos esquemas piramidales es que cuando deja de entrar dinero, todo el sistema colapsa. Eso ocurre debido a que estadísticamente es imposible que siempre se consigan inversores nuevos.

La caída de la plataforma
El 16 de junio, varios usuarios reportaron que tenían problemas para poder acceder a sus fondos a través de la página de Solesbot. “Temporalmente no podemos continuar con nuestras operaciones habituales”, agregó la compañía en una publicación.

Cuando se intenta ingresar a Solesbot aparece un mensaje que dice que ese portal web se encuentra en “mantenimiento” debido a “problemas” operativos con sus socios. “Actualmente estamos realizando tareas de mantenimiento debido a problemas operativos con nuestros socios. Temporalmente, no podemos continuar con nuestras operaciones habituales”, se lee en la página.

Después de que los internautas reportaron esta situación, el presidente ejecutivo de la empresa, Raúl Soles, publicó una historia en su cuenta en la red social Instagram en el que dijo que había trabajado para “impactar y ayudar a la vida de miles”.

¿Las criptomonedas se alejaron de su objetivo inicial sobre la descentralización?

“Entregué toda mi vida por Solesbot, todo de mí por impactar y ayudar a la vida de miles. Así me quede 1 % de esperanza para levantar lo que por mucho trabajo me costó construir, lo haré”, dice la publicación.

De acuerdo con varios expertos en el tema, la caída de la plataforma de Solesbot puede sembrar dudas sobre la capacidad de recuperación que pueda tener esa empresa, y podría mermar la confianza que tienen algunos usuarios en el mercado de criptomonedas en Venezuela.

¿Cuál es la posición de Binance frente a este caso?
Oficialmente, la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance no ha emitido un comunicado sobre la supuesta alianza que mantenía con Solesbot. Sin embargo, un usuario de la red social X, identificado como @luisfer_2806, publicó un mensaje en el que supuestamente había sostenido comunicación con un miembro del equipo de soporte técnico de Binance.

“El proyecto que mencionó (Solesbot, según mencionó el usuario) no está relacionado con Binance, por lo que no podemos emitir un juicio sobre su legitimidad. Por favor, denuncie el fraude a la policía”, se lee en la publicación.

Tampoco se ha conocido un pronunciamiento oficial por parte de Daniel Acosta, gerente general de la plataforma de intercambio de criptomonedas para Colombia Centroamérica y el Caribe.

Agencias