Un francoestadounidense, conocido como Lucas Hunter, de 37 años, habría sido presuntamente detenido por agentes de seguridad venezolanos el pasado 7 de enero en el Departamento de La Guajira, en Colombia. Su hermana Sophie, recibió ese día un audio y un pin de localización que la alertó.
“Antes de escuchar el mensaje de voz, cuando vi la ubicación del pin, sentí que había un problema”, indicó Hunter para CNN.
En el audio expresaba: “No quiero que te asustes. Me detuvieron los venezolanos y ya pasaron cuatro horas desde que estoy aquí en la comisaría”, relató.
El sujeto norteamericano viajaba por La Guajira, en el norte del país vecino, para hacer kitesurf. “Es un lugar muy famoso para hacer turismo”, señaló su pariente.
“El plan era estar allí diez días y luego volar de vuelta. No fui con él porque me enfermé. Entonces se fue solo porque teníamos pasajes no reembolsables”, especificó.
El pasado 7 de enero el mensaje fue diferente: “Me dijo: ‘Iba en mi motocicleta. Me perdí un poco. Me acerqué a un puesto de control fronterizo. Di marcha atrás y me agarraron”.
“Las fuerzas militares venezolanas me llevaron al otro lado de la frontera”, le expresó Lucas a Sophie.
Su hermana llamó inmediatamente al Departamento de Estado de EE. UU., al Ministerio de Asuntos Exteriores francés, a la Embajada de EE. UU. en Bogotá y a las embajadas de Francia en Bogotá y Caracas, con la esperanza de que pudieran ayudar a su hermano.
Le pidió a su hermano detalles que, creía, serían útiles: descripciones, fotografías de lo que estaba viendo, fotos de su pasaporte para ver si se lo habían sellado cuando lo sacaron de Colombia.
Agencias