
Desde los aranceles hasta las presiones para cortar sus relaciones con China, la administración de Donald Trump ha cambiado las reglas de juego en la región.
Los primeros 100 días de Donald Trump en la Presidencia de EE.UU. han sacudido el escenario global a partir de las políticas comerciales expresadas en su paquete de “aranceles recíprocos”, que le han servido para negociar sus principales intereses en materia de déficit comercial, migración y lucha antidrogas.
Su política de comercio exterior está desencadenando una transformación en el panorama económico y financiero mundial que parece irreversible en el corto plazo, así reduzca los aranceles impuestos a China y levante los gravámenes del 10% que hoy mantiene a las importaciones del resto del mundo, según una investigación de Oxford Economics.
Daniel Salazar, periodista de Bloomberg Línea, nos explica que la llegada de Trump al poder también ha transformado la relación de EE.UU. con Latinoamérica, al reconfigurar las alianzas estratégicas, sobre todo con países como China. A continuación, los cinco cambios clave para la región con Trump en la Casa Blanca: