Rehénes negaron negociación con el régimen de Maduro: «Venezuela está secuestrada por el terrorismo de Estado de Cabello y Maduro»

1

En su primer contacto con los medios tras su rescate en la embajada de Argentina en Caracas, los cinco opositores del equipo de María Corina Machado afirmaron que en Venezuela “no hay línea roja que el régimen de Maduro no haya pasado” en medio de la represión poselectoral.

Humberto Villalobos, Pedro Urruchurtu, Magaly Meda, Omar González y Claudia Macera abordaron la situación en Venezuela, en una conferencia de prensa que fue transmitida por el canal de youtube de Vente Venezuela, organización de la líder María Corina Machado.

En su primera comparecencia ante la prensa tras su escape de la residencia de la embajada argentina en Caracas, ella y los otros cuatro opositores venezolanos negaron categóricamente que la operación hubiera sido negociada, y destacaron que hubo un rol de la Argentina para coordinar su salida del país.

“Que nosotros estemos sentados aquí es el milagro de un proceso muy complejo que requirió una operación estratégica de muchas personas con riesgos enormes”, dijo Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

“Fue un rescate de los mas espectaculares de la historia de las fugas que se ha registrado. Solo la osadía, la valentía y la coordinación y la planificación hizo que nosotros estemos acá”, señaló el exdiputado Omar González, al dar su primer mensaje en la conferencia de prensa en Washington, de la que participó 

Los colaboradores de Machado -que ayer habían sido recibidos por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio- estuvieron 13 meses asilados en la delegación argentina mientras el chavismo los acusaba de delitos como conspiración y traición a la patria, atravesaron más de 400 días de asedio chavista y fueron librados en la llamada “Operación Guacamaya”.

Los dirigentes del equipo de Vente que cumple 13 años de fundada, según dijeron, llegaron a EEUU luego de su rescate en una sorpresiva operación el 6 de mayo, y este viernes fueron recibidos por el secretario de Estado Marco Rubio, a quien manifestaron la importancia de insistir en la lucha democrática.

“En Venezuela no hay línea roja que (el régimen) no haya pasado; el régimen se enfoca a eso; es un país secuestrado. Y eso es parte del mensaje que le decimos no solo al Secretario (Rubio) sino también a las instancias internacionales”, afirmó Urruchurtu, coordinador internacional de Vente, durante su intervención en la conferencia.

Meda, jefe del comando nacional de campaña, denunció el trato inhumano al que fueron sometidos en la sede diplomática por el régimen de Maduro y responsabilizó directamente al ministro Diosdado Cabello de ser uno de los principales responsables del “terrorismo de Estado”.

Se refirió a la detención de Juan Pablo Guanipa, cercano colaborador de Machado, quien se pudo comunicar hasta que fue secuestrado en la madrugada del viernes, y afirmó que no tienen información sobre su paradero

Durante su intervención, dijo “entender” el trabajo de los partidos políticos de Venezuela pero aseguró que nada está por encima de la libertad de Venezuela. “El proceso de liberación y reconstrucción de Venezuela ya está en marcha”.

La falta de detalles sobre ese operativo generó dudas y especulaciones sobre una posible negociación entre la Casa Blanca y el chavismo para lograr la salida de los opositores, después de que los gobiernos argentino y brasileño -que se hizo cargo de la residencia tras la ruptura de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Javier Milei y de Nicolás Maduro- pidieran por salvoconductos que les permitiera salir del país.

Marco Rubio se reunió con los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada argentina en Caracas
Marco Rubio se reunió con los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada argentina en CaracasX @SecRubio

Negamos categóricamente las afirmaciones del chavismo de que nos dejaron salir. Es absolutamente falso que fue una negociación”, dijo Urruchurtu en la conferencia de prensa.

En su momento se conocerá cómo fue el rescate. Fue una operación espectacular“, añadió González, que explico el motivo del nombre de la operación que permitió su salida de la embajada argentina. “El nombre que eligieron para esta operación espectacular, Guacamaya, ave muy tropical que vuela sobre el cielo de Caracas y que después de algunos meses comenzaron a visitarnos, eran las únicas especies que nos visitaban en esa gigantesca edificación”.

En un momento de la intervención ante la prensa, Meda fue crítica con la diplomacia tradicional. “No estuvo a la altura. Se tocaron puertas, se mandaron cartas, pero actuaron como cobardes. El diplomático que está hoy en Caracas tiene la responsabilidad de salvar vidas. No ir a cócteles. Esto no es sostenible“, lanzó.

Respecto a las elecciones de este domingo, los cinco opositores que se presentaron Washington las calificaron como “una farsa del chavismo” y, como Machado, llamaron a los venezolanos a no ir a votar.

Meda dijo que seguirán luchando para lograr la liberación de los presos políticos en Venezuela y apuntó contra la debilidad del régimen. “Es un terrorismo de Estado que está acosando a toda la nación. Cabello está enterrando al régimen de Maduro. Ya no hay excusas para nada. Hoy el país está sitiado, amenazado y perseguido. El terrorismo de Estado nos declaró la guerra a todos los venezolanos“, dijo.

Agencias