Teatro Loft es un colectivo de artistas que irrumpen en el movimiento escénico de Houston, con la intención de difundir la narrativa latinoamericana, visibilizando sus aportes y mostrando un buen teatro en español.
Según sus fundadores, Loft tiene mucho que decir sobre la cultura, la lengua y la estética que lo definen. Sus integrantes, actores y directores latinos residentes en Houston, pretenden involucrarse con la comunidad artística, educativa y el público en general interesado en el arte hispanoamericano.
De ahí que su propuesta se presenta a través de montajes teatrales, ejercicios teatrales, invitación a compañías y directores internacionales, lecturas dramatizadas, talleres, conferencias y todo lo que involucra el proceso artístico, hasta su puesta en escena. «El sueño de las mariposas» es un canto de memoria y resistencia.
Teatro Loft estrenará este 29 y 30 de marzo “El sueño de las mariposas», una obra conmovedora que rinde homenaje a la valentía de las hermanas Mirabal, asesinadas por enfrentarse a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.
Con una puesta en escena cargada de simbolismo y emoción, este montaje nos invita a un viaje entre la memoria y la trascendencia, donde Patria, Minerva y Mate reviven su historia desde la muerte, desempolvando recuerdos y revelando las heridas y esperanzas que las convirtieron en un símbolo de lucha.
En “El sueño de las mariposas”, escrita por la dramaturga argentina Sandra Franzen, las hermanas se narran a sí mismas desde la muerte. Desempolvan la casa donde vivieron, hoy convertida en museo, al mismo tiempo que desempolvan los recuerdos y revelan episodios de sus vidas. La puesta en escena está sumergida en un lenguaje simbólico profundamente conectado con la memoria, la tragedia y la trascendencia.
Georgina Palencia dirige las actrices Olimpia Petzold, Andrea Pister y Ainhoa Donat. «El sueño de las mariposas» no es solo una obra, es un grito de justicia. A través de este relato, Teatro Loft honra no solo a las Mirabal, sino a todas las mujeres que han alzado la voz contra la opresión y la violencia. Porque la memoria es un derecho y la lucha sigue.