Tom Homan advierte deportación de cualquier indocumentado.
El zar de la frontera Tom Homan confirmó que el plan de deportaciones del presidente Donald Trump no contempla solamente a indocumentados con récord criminal, sino a cualquier inmigrante que se encuentre en el país sin papeles, porque violar la ley migratoria “es un delito”
En su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), Homan agregó: “Ofendo a alguien… no me importa una mierda”.
Con el avance del proyecto presupuestal de $340,000 millones de dólares que incluye $175,000 millones para deportaciones, las acciones migratorias podrán reforzarse en la frontera y con operaciones de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Homan reconoció cuestionamientos sobre detenciones de indocumentados sin récord criminal, pero señaló que por el simple hecho de entrar al país sin papeles deben ser deportados.
“Ahora nos hacen la pregunta: ‘Bueno, dijiste que te concentrarías en abordar la seguridad pública y las amenazas a la seguridad nacional, pero arrestaste a personas que no eran criminales‘, expresó Homan”. “Sí, claro que sí. Lo hicimos porque estás en un país ilegalmente, lo que resulta ser una violación de nuestra ley. Entrar a este país ilegalmente es un delito y no lo vamos a perdonar”.
Homan, sin embargo, volvió a quejarse de que organizaciones civiles enseñen a los inmigrantes cómo enfrentar una operación de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a fin de que protejan sus derechos humanos y constitucionales.
“Puedes decir que estás educando a la gente de acuerdo con sus derechos constitucionales”, expuso. “En resumidas cuentas, sabemos cuál es el juego. Puedes decir que estás educando a la gente sobre los derechos, pero sabemos que el objetivo final es tratar de decirle a la gente cómo se hizo cumplir la ley. La gente entra al país, lo cual es un delito cometido, un acto violento contra un ciudadano estadounidense, y un juez nos ordena que aplique la ley”.
Señaló que si bien hay estados santuario, como Illinois, que defienden a inmigrantes, contra el cual hay una demanda federal, también hay estados gobernados por republicanos que se alinean a la política migratoria del presidente Trump y han aprobado leyes que ayudan contra indocumentados.
Destacó la labor del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
“Aprobó una de las leyes de inmigración estatales más fuertes de esta nación”, expuso. “Es un delito ingresar al país legalmente. Él Gobernador DeSantis creó su propia ley estatal. Aprobó una ley por la que despedirá a cualquier alcalde o alguacil que no nos ayude a hacer cumplir la ley de inmigración”.
Agencias