Trump anunció que la frontera sur de EEUU está cerrada

7

Esta afirmación se suma a la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México que hizo el día en que asumió la presidencia.

Donald Trump anunció que la frontera sur de Estados Unidos “está cerrada” a través de su cuenta de Truth Social, una red social que él mismo creó.

Hace dos días, CBS informó que los cruces ilegales en la frontera sur habían disminuido un 94% respecto al año pasado cuando todavía estaba la administración Biden.

El viernes, Donald Trump destituyó a Caleb Vitello, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) debido a su frustración por el ritmo lento de las deportaciones de inmigrantes ilegales.

A finales de enero, el zar fronterizo Tom Homan dijo que no estaba satisfecho con el ritmo de las deportaciones en los EE.UU.

“No. Tenemos que hacer más. Es un buen comienzo… los cruces ilegales bajan. Es bueno, pero no hemos terminado. Necesitamos más, muchas más deportaciones. En eso estamos trabajando”, expresó en una entrevista en Fox News con Jesse Watters.

Los republicanos han argumentado que en los últimos años se han aprovechado del sistema de asilo estadounidense, afirmando que los inmigrantes solicitan asilo aunque no se ajusten a la definición y que, en cambio, pueden venir a Estados Unidos por motivos económicos.

Cuando las personas solicitan asilo, se supone que buscan protección frente a la violencia o la persecución que les impiden sentirse seguros en su país de origen o les impiden regresar sanos y salvos a su país de origen. El proceso para obtener asilo puede durar años, y algunas solicitudes acaban siendo denegadas.

En un decreto firmado el lunes, Trump suspendió de forma efectiva la ley de asilo estadounidense hasta que cese lo que ha calificado de “invasión en la frontera sur”. También ordenó a las agencias federales que “rechazaran, repatriaran o expulsaran” a los migrantes que cruzaran la frontera.

“La decisión de eliminar todas las vías para solicitar asilo, incluso para las familias con niños que huyen para salvar sus vidas, es un hecho asombroso, que se burla de nuestro compromiso posterior a la Segunda Guerra Mundial de no devolver nunca sumariamente a la gente al peligro”, declaró en un comunicado Lee Gelernt, abogado de la ACLU que dirigió muchas de las impugnaciones de las políticas fronterizas de Trump en la primera administración.

Las restricciones de la era covid a lo largo de la frontera, conocidas como Título 42, también prohibían el asilo y permitían a las autoridades fronterizas devolver a los migrantes. Esa política fue impugnada ante los tribunales.

Trump hereda una frontera relativamente tranquila, ya que las restricciones al asilo de Biden hicieron que los cruces de inmigrantes cayeran en picada.

En los primeros días del primer mandato de Trump, los cruces fronterizos se mantuvieron bajos mientras los migrantes esperaban a ver y jugar sus acciones. Pero finalmente aumentaron.

Aunque es difícil predecir los patrones migratorios, los funcionarios de Seguridad Nacional advierten que eso podría volver a ocurrir.

“Puede que esperen un tiempo a ver qué ocurre. Esperen un día o unos meses, si están tan lejos y comprometidos, al final lo intentarán de todos modos”, dijo el funcionario de Seguridad Nacional, refiriéndose a los migrantes.

Agencias