Jesús Seguías: El cruel espejo de los militares venezolanos

6

Micro Análisis

1. Los militares venezolanos tienen en sus cuarteles y en sus hogares unos espejos inmensos donde se miran cada vez que entran en duda sobre su lealtad al gobierno, o cuando reciben llamados a la insurrección por parte de líderes e influencers opositores. 

2. Cuando ellos están frente a ese espejo no ven sus rostros sino los rostros de los militares que se pasaron a la oposición en el fracasado golpe del “Cucutazo” en febrero de 2019, y que luego fueron abandonados a su suerte por los mismos líderes opositores que hoy los llaman nuevamente a derrocar a Maduro. La mayoría de esos militares terminaron convertidos casi en mendigos por las calles colombianas. 

3. También ven en ese espejo los rostros de los militares que se rebelaron el 30 de abril de 2019 en Caracas. Estos oficiales y soldados rebeldes creyeron que cuando se pusieran del “lado correcto de la historia”, saldrían a las calles un millón de opositores del Este de Caracas dándoles vítores y aplausos. 

4. Pero no. Ni siquiera mil personas estuvieron con ellos en el puente de Altamira. Los demás opositores, incluyendo los “come candela de las redes”, se quedaron en sus casas viendo todo por televisión. Connotados líderes opositores que hoy vuelven a pedirles su intervención también se quedaron en sus casas o se escondieron. Esos militares simplemente se sintieron traicionados no sólo por los demás militares comprometidos en la conjura sino por los mismos opositores. 

5. En ese espejo también ven los rostros de los generales Alcalá Cordones y el “Pollo” Carvajal, quienes luego de pasarse a la oposición terminaron en cárceles estadounidenses enfrentando los mismos cargos que le imputan hoy a muchos de los que están recibiendo el llamado a la rebelión. 

6. La desconfianza militar en los líderes opositores es abultada y generalizada, especialmente con el ala más radical, que ha dirigido al espectro opositor durante los últimos 11 años. Y la confianza perdida es como el agua derramada. 

7. En ese condenado espejo los militares venezolanos ven también los rostros de todos sus compañeros encarcelados, torturados y algunos de ellos muertos, acusados de “conspiración, y traición a la patria”. 

8. Sin embargo, sus rostros sólo aparecen reflejados en ese espejo cuando entran en pánico cada vez que conversan con sus compañeros de armas (incluyendo compadres), sin saber cuál de ellos será el traidor que los delatará en caso que intenten comentar cualquiera pendejada que denote descontento con el gobierno (ni hablar de una conspiración). La paranoia es total y colectiva. Mayor que la del mundo civil.

9. Hay que derribar el mito según el cual el mayor sustento del chavismo gobernante son los militares. *El mayor poder de coacción del gobierno son los organismos de inteligencia policial y militar, facultados para detectar en tiempo real cualquiera conspiración e impedir cualquiera rebelión militar.* 

10. De manera que el chavismo gobernante es una estructura política muy compleja que va más allá de Maduro. Por eso no han funcionado las amenazas internacionales, ni las sanciones, ni las recompensas ofrecidas por la cabeza de altos cargos chavistas, ni las rebeliones civiles. El chavismo gobernante supera la simplicidad con que algunos líderes opositores los vienen caracterizando desde hace 25 años. Ese ha sido el mayor error capital de buena parte del liderazgo opositor. 

11. Que Maduro haya superado la crisis del 2019-2020, derrotando las pretensiones del presidente Trump de despojarlo del poder, incrementó la confianza y el respeto de los militares hacia él. ¿Si en aquel entonces, en condiciones mucho más difíciles para el gobierno, los militares no derrocaron a Maduro, qué hace suponer que ahora sí lo harán, estando ellos en conocimiento además que Maduro y Trump (compañeros del club de los “jugadores duros” del mundo) ya se están entendiendo?

18 de Febrero de 2025
@JesusSeguias