![Latam Orlando](https://venezuelausa.org/wp-content/uploads/2025/02/6e6b2050-785d-4d58-9ec9-b76138dd29d8-696x392.jpg)
Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre Latinoamérica y el estado de la Florida, los consulados de México, República Dominicana y Colombia informan a la comunidad empresarial y a los interesados sobre los avances en la organización de la segunda edición del Latam Trade Show Orlando & Port Tampa Bay, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de febrero de 2025.
La organización del evento ha tenido una respuesta altamente favorable, con cerca de 180 empresas registradas, lo que demuestra el gran interés y potencial de crecimiento comercial en esta iniciativa. Se espera la realización de más de 140 reuniones de negocios B2B entre las empresas participantes.
Durante una conferencia de prensa, los cónsules generales Juan Sabines Guerrero (México), Francisco Holi Matos (República Dominicana) y César F. González (Colombia) resaltaron la importancia de esta alianza para potenciar la diversidad y el crecimiento económico en la región.
Este evento ha demostrado ser una plataforma clave para el intercambio de bienes y servicios con el mercado de Estados Unidos.
En su primera edición, logró precontratos de compra por más de 28 millones de dólares y facilitó la firma de más de 60 acuerdos de comercialización estratégica. Para esta segunda edición, la meta es aún más ambiciosa: alcanzar los 50 millones de dólares en negociaciones. Su propósito es destacar las oportunidades de negocio y crecimiento que ofrece este espacio de conexión comercial, así como los avances logrados en su organización y lo que se espera en esta nueva edición.
El evento contará con la presencia de importantes figuras gubernamentales y empresariales. Desde México, han confirmado su asistencia la Gobernadora del estado de Aguascalientes, 5 Secretarios de Comercio de distintos estados, 3 Diputados Federales, Comitiva del Consejo Coordinador Empresarial (máximo organismo empresarial), Comitiva CANACINTRA y COMCE (Comité Agroalimentario), el presidente del Consejo Regulador del Tequila y Directores de los Aeropuertos de Tulum, Quintana Roo y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Por parte de República Dominicana, la delegación estará integrada por Francisco García, Director General del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Raiza Rodríguez, Representante Comercial de PRO DOMINICANA en Nueva York; Yanina Torres, Cónsul General de la República Dominicana en Houston, Texas y Leidy Rosario, Cónsul General de la República Dominicana en Nueva Orleans.
De Colombia asistirán el Secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, delegados de cámaras y comercio y directora de Procolombia.
Sobre el evento y el proceso de conexión comercial El 11 de febrero estará enfocado en el intercambio de información estratégica.
Durante esta jornada, empresarios estadounidenses compartirán conocimientos sobre cómo hacer negocios con los países participantes, mientras que representantes gubernamentales y empresarios latinoamericanos analizarán las mejores estrategias para hacer negocios en Estados Unidos.
Además, habrá sesiones educativas y de orientación sobre los procesos clave para establecer relaciones comerciales exitosas, destacando el papel fundamental del gobierno en la organización y facilitación de estas oportunidades.
El Latam Trade Show Orlando & Port Tampa Bay se llevará a cabo en dos sedes: Dr. Phillips Academic Commons en Orlando y en el puerto de Tampa Bay. Las reuniones de negocios serán en los sectores de agroindustria, alimentos preparados, productos procesados, bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
Su objetivo es crear vínculos de exportación hacia Florida y fortalecer el comercio bilateral. También se ofrecerán oportunidades para encontrar proveedores de tecnología, maquinaria industrial y autopartes en Florida para empresas de México, Colombia y República Dominicana.
Además, el evento contará con la participación de 40 empresas distribuidoras, entre ellas reconocidas cadenas de supermercados como Publix, Walmart, Winn Dixie, Sedano’s y Bravo Supermarkets.
Para optimizar la conexión comercial, se implementará el siguiente proceso: Los expositores recibirán agendas de negocios personalizadas. Cada reunión de negocios tendrá una duración de 20 minutos.
Participarán cerca de 180 empresas invitadas de México, Colombia y República Dominicana, junto con 40 empresas distribuidoras de Florida. Con estas estrategias y alianzas, la segunda edición del Latam Trade Show Orlando & Port Tampa Bay se consolida como un evento clave para el crecimiento económico de Latinoamérica y su integración en el mercado estadounidense.