Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1.000 prisioneros por bando.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que Rusia y Ucrania «empezarán inmediatamente» negociaciones para un alto el fuego, luego de mantener una llamada telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Putin dijo por su parte que estaba dispuesto a trabajar con Ucrania en un «memorándum» sobre «un eventual futuro acuerdo de paz», pero no accedió al cese el fuego incondicional de 30 días que Trump buscaba.
«Acabo de terminar mi llamada de dos horas con el presidente Vladimir Putin (…) Creo que fue muy bien», publicó Trump en su plataforma Truth Social.
«Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el FIN de la guerra», anunció.
El «tono y espíritu de la conversación fueron excelentes», agregó el magnate republicano.
El Vaticano -donde León XIV fue elegido recientemente como primer papa estadounidense- estaría «muy interesado» en ser la sede del diálogo entre Rusia y Ucrania, agregó Trump.
El propio Trump, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos saludaron este lunes la oferta del papa de acoger un diálogo entre Moscú y Kiev, según la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Se reanudan los contactos
De su lado, Putin calificó la conversación con Trump de «útil», «muy instructiva y muy franca», al hablar a la prensa al final de la llamada.
«Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un eventual futuro acuerdo de paz».
Todavía tienen que precisarse «un cierto número de posiciones», agregó, «como los principios de la resolución, los plazos para la conclusión de un acuerdo de paz, etc., incluyendo un posible alto al fuego por un tiempo determinado si se concluyen los acuerdos correspondientes».
Putin dijo que las conversaciones con Kiev la semana pasada en Estambul habían puesto al mundo «en el camino correcto» rumbo a una resolución del conflicto, pero que aún se necesitaban más compromisos.
Según un alto funcionario ucraniano, Trump habló con Zelenski antes de la llamada.
En las redes, Trump dijo que había revelado a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von Der Leyen, y a los líderes de Francia, Alemania, Italia y Finlandia sobre la reanudación de los diálogos de paz, en otra llamada inmediatamente después de la conversación con Putin.
Tras las declaraciones de Ucrania de que Rusia lanzó un ataque con un número récord de drones contra su territorio el domingo, la Casa Blanca había advertido el lunes que Trump estaba «cansado y frustrado» con la lentitud de las negociaciones.
El vicepresidente JD Vance reiteró que Trump estaba perdiendo su paciencia.
«Hay un cierto ‘impasse’ aquí», declaró Vance a la prensa al salir de Roma, donde se reunió con el papa León XIV y con Zelenski. «Si Rusia no está dispuesta a hacerlo, al final tendremos que decir: esta no es nuestra guerra».
Ucrania y sus aliados europeos acusan a Putin de ignorar las peticiones de alto el fuego y han presionado para que se impongan nuevas sanciones a Rusia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que nuevas medidas aún estaban sobre la mesa si Rusia no lograba alcanzar un acuerdo.
Trump todavía esperaba poder reunirse con Putin, agregó, después de que el presidente estadounidense dijera que las conversaciones cara a cara eran la única manera de terminar el conflicto.
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de «títeres», sin poder de decisión.

Conversaciones van por buen camino
La portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt había declarado más temprano que el objetivo del contacto telefónico era «ver este conflicto llegar a su fin», y que Trump estaba «cansado y frustrado con ambas partes».
Rusia aseguró el lunes que esta conversación entre los mandatarios era «importante» ya que prefiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como «récord».
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el lunes que las conversaciones con Ucrania van por «buen camino» tras la reunión del viernes en Estambul, el primer encuentro directo entre ucranianos y rusos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en 2022.
Los contactos «entre los participantes en esta reunión y en las conversaciones se han reanudado. Esto indica que vamos por buen camino», declaró Putin a la prensa justo después de una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump.
«Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos, por supuesto», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios estatales. Moscú «valora mucho» los intentos de Washington de poner fin a los enfrentamientos, añadió.
Rusia dijo este fin de semana que tomó el control de dos municipios de las regiones del este del país de Sumy y Donetsk.
AFP