La «Operación Guacamaya» ha sido un tema importante en las plataformas de noticias, pero muchos detalles permanecen sin confirmarse. Sin embargo que sabemos hasta ahora de todo lo que se ha dicho y hemos escuchado desde el pasado martes 6 de mayo cuando explota en la cara del régimen al mismo tiempo que a todo el país la liberación de los rehenes a través de una operación limpia, clandestina y secreta que no fue documentada.
El misterio que rodea la operación y las inconsistencias en las declaraciones oficiales invitan a un análisis más profundo de lo que realmente ocurrió. Mientras que la liberación de los rehenes es, sin duda, un hecho significativo, la manera en que el régimen ha manejado la situación plantea más preguntas que respuestas. La relación entre los actores involucrados en la operación, las acusaciones de negociación, y las medidas represivas tomadas después, sugieren que la crisis interna en el chavismo podría estar mucho más avanzada de lo que parece. La pregunta clave es si la noticia aquí es el rescate de los rehenes o la exposición de la debilidad en el sistema de inteligencia y seguridad del régimen.
La Operación Guacamaya ha puesto en evidencia una crisis interna mucho más grave de lo que se percibía inicialmente, al exponer fracturas profundas dentro del aparato chavista. El silencio de figuras clave como Maduro y los Rodríguez, junto con la protagonización de Cabello, sugiere que el régimen está viviendo momentos de alta tensión.
En este próximo episodio de RealPolitik buscaremos desentrañar los oscuros hilos que conectan la Operación Guacamaya con el desmoronamiento del régimen de Maduro. ¿Fue una simple operación de rescate o una circunstancia que deja evidencia de una fisura mucho más profunda? ¿Cómo la salida de los rehenes dejó a Diosdado Cabello atrapado en su propio laberinto de mentiras?
Acompáñanos en nuestro podcast con Antonio de la Cruz, para saber que tanto esta operación desnuda no solo al carcelero de la dictadura sino puertas adentro a la cúpula de Miraflores.
Realpolitik por nuestro canal YouTube VenezuelaUSA y nuestro website VenezuelaUSA.org