El gobierno de Guyana dijo estar listo para defender con sus tropas la frontera del Esequibo y anunció elecciones generales para el 1 de septiembre próximo, mientras se agudizan las tensiones con el régimen de Venezuela por la disputa del territorio en reclamación.
El presidente guyanés Irfaan Ali hizo su declaración durante la izada de bandera por el 59º aniversario de la independencia de Guyana de Gran Bretaña, y que coincidió con los comicios de legisladores nacionales y regionales, y gobernadores en Venezuela, una farsa electoral organizada por el régimen de Maduro.
Tras la cuestionada jornada por la ilegalidad y la incongruencia de resultados anunciados, Maduro se adjudicó la primera gobernación del territorio en litigio, al dar como vencedor a su candidato Neil Villamizar, un militar oficialista.
El presidente Ali aseguró que la Fuerza de Defensa de Guyana está preparada para «defender cada pulgada» del territorio del país. «Si nuestra soberanía es desafiada, si nuestra tierra es amenazada, nos alzaremos como una nación», aseguró.
Elecciones generales en Guyana
Las elecciones anunciadas por Ali son para escoger nuevo gobierno y representación parlamentaria.
Ali, presidente electo en 2020 que fue proclamado cinco meses después por retrasos de la comisión electoral, aspira a repetir en el gobierno de Guyana, con el respaldo del su Partido Progresista Popular (PPP) que tiene mayoría simple en el parlamento.
Para esta jornada también participaría Aubrey Norton, candidato por el Partido Progresista del Pueblo Cívico (PNCR).
Guyana, que tiene las mayores reservas de petróleo per cápita del planeta, mantiene con Venezuela un litigio por el Esequibo en la Corte Internacional de Justicia, en la que este país suramericano defiende su titularidad desde hace años.
La Corte advirtió hace meses al régimen de Venezuela que no convocara a la elección de una gobernación en el territorio por ilegalidad, pero Maduro ignoró la advertencia judicial.
Caricom y el Esequibo
Este lunes, la Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró su «firme apoyo a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Guyana» en la crisis con Venezuela, en el contexto del fraude electoral en la región en disputa.
«La controversia fronteriza con Venezuela sigue siendo una preocupación constante», afirmó en un comunicado Carla Barnett, secretaria general de Caricom,
La Comunidad del Caribe es una organización regional caribeña de 15 miembros de la que forma parte Guyana, y han mantenido una posición crítica con el régimen de Maduro por su empeño en atribuirse de forma violenta el territorio en disputa.
EFE