La Corte Internacional de Justicia dijo que Venezuela debe abstenerse de realizar o prepararse para realizar elecciones en un territorio en disputa actualmente bajo control guyanés, reafirmando una decisión anterior, según un documento compartido por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, el jueves.
«Una vez más, la posición de Guyana ha prevalecido», dijo Ali en una publicación en Facebook.
El viernes el gobierno de Venezuela rechazó el pronunciamiento de la CIJ, diciendo que no reconoce la autoridad del tribunal y que éste no tiene derecho a interferir en los asuntos internos.
Legisladores de Venezuela aliados del gobierno del presidente Nicolás Maduro aprobaron el jueves la creación de un nuevo estado en un territorio que es objeto de una larga disputa con la vecina Guyana, pese a un caso judicial internacional en curso.
La aprobación está en línea con la retórica reciente de Maduro sobre el supuesto derecho de su país a gobernar la región Esequibo de 160.000 kilómetros cuadrados (62.000 millas cuadradas), pero no tendrá un efecto práctico inmediato.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha reiterado a Venezuela que no celebre elecciones en el territorio del Esequibo, que está en disputa con Guyana. El gobierno venezolano ha rechazado esta solicitud y ha reiterado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ sobre este asunto.
El contexto de la situación:
- Disputa territorial:Venezuela y Guyana tienen una disputa territorial sobre el territorio del Esequibo, que representa aproximadamente dos tercios de la superficie de Guyana.
- Decisión de la CIJ:La CIJ ha emitido una serie de decisiones que ordenan a Venezuela abstenerse de tomar medidas que puedan comprometer los resultados del caso que está tramitando sobre la disputa territorial.
- Plan electoral venezolano:El gobierno venezolano planea celebrar elecciones en el territorio del Esequibo, incluyendo la elección de un gobernador para un supuesto estado llamado «Guayana Esequiba».
- Reacción venezolana:Venezuela ha rechazado categóricamente la decisión de la CIJ y ha reiterado que no reconoce su jurisdicción sobre la disputa territorial.
Se espera que la decisión final sobre el caso ante la CIJ tome años.
Reuters
creó el año pasado un nuevo Estado que abarca el territorio en disputa- tiene previsto celebrar elecciones provinciales y locales el 25 de mayo.
Se espera que la decisión final sobre el caso ante la CIJ tome años.