¡Ha resucitado! El misterio de la vida se ha cumplido. Renovamos nuestra fe y nuestra apuesta por la vida eterna.
… /…
Mientras más votos por el cambio, menos fuerza para el autoritarismo. Votar es la acción de un país que no se rinde, que le concede importancia a la lucha ahora en cada Estado y municipio del país para responder al deseo de todos de vivir mejor, aún en las condiciones no democráticas que imponen las fuerzas conservadoras y sin ideales que ocupan el poder ejecutivo nacional. ¿Vamos también a dejar de luchar por el salario y las pensiones porque el gobierno desconoce esos derechos?
El voto no se puede desarticular de la noción y práctica social de la democracia, porque es una de sus condiciones de existencia. Además de una herramienta de protesta, es un instrumento esencial para fortalecer la cultura y las decisiones democráticas en los eventos electorales, en los de la vida asociativa cotidiana y la relaciones en todos los espacios sociales donde sea posible, aún si ocurren en pequeña escala y haya desconfiar de las instancias no democráticas.
La democracia se proclama y se practica. Sus contenidos refieren a valores, reglas y vivencias entre los ciudadanos y entre éstos y el Estado. Sus formas tienen que ver directamente con no dejar que desaparezca el voto universal, directo y secreto, aún si el Estado es autocrático. Al contrario, ésta se debe combatir siempre e incluso con los votos.
Todos sabemos que el objetivo del oficialismo en esta elección de gobernadores y Asamblea Nacional es sacar del camino a fuerzas de resistencia a la sustitución del Estado constitucional de Derecho por un Estado Comunal. Es el primer paso para la desaparición definitiva de gobernaciones y alcaldías y para eliminar el voto individual y secreto e imponer decisiones con manos alzadas en Asambleas Comunales que ya están recibiendo atribuciones que no les corresponden. No votar es normalizar esa situación y aunque no se tenga conciencia de ello, asestar otro golpe a la democracia. (Simón García, diario Tal Cual “El voto y el túnel»).
(Simón presentó en febrero pasado su libro “La rosa y la hoz” (Editorial Dahbar) en el que analiza la construcción de las ideas socialistas y como estas fueron secuestradas por Karl Marx, Friedrich Engels y Vladimir Lenín. En otro momento hablaremos de él),
…/…
- Antonio Gaudi ha sido declarado “venerable” por el Papa Francisco. Comienza su andadura a la santidad, cosa que se sabía ocurriría en algún momento. Y es que como Miguel Angel en su tiempo, el arquitecto catalan, padre creativo de la imponente Basílica de la Sagrada Familia, insustituible en el skyline de Barcelona (España) siempre se ha dicho de su conexión directa con el creador, no en balde lo llaman “el arquitecto de Dios” pues su arte modernista es todo un himno de alabanza Dios.
- La banda sonora de nuestra Semana Santa, “El Evangelio según San Mateo” de Johan Sebastian Bach es, a decir de los críticos, el más rico y noble ejemplo en la historia de la música sacra. La obra más extensa del compositor. Una pasión oratoria que narra en dos partes y 68 temas a la letra del evangelio el sufrimiento y la muerte de Cristo. Nos tocó la versión de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles que dirige Gustavo Dudamel. Conmovedora y excepcional.
- En la televisión terminamos de ver la tercera temporada de “The White Lotus” y la primera de un procedimental médico “The Pitt” ambas en HBO MAX. La primera se traslada a Tailandia para seguirnos mostrando las grandezas y miserias de los acomodados en un balneario turístico. Centrado en la identidad de los personajes la serie creada por Mike White no defrauda. The Pitt le sigue los pasos a un grupo de médicos de la emergencia de un hospital en Pittsburgh, simplemente cautivadora, de lo mejor que he visto en 2025. Las horas dedicadas a la atención médica de los afectados de un tiroteo en un centro comercial de la ciudad nos mostró la otra cara de una tragedia como esa que cada vez es más común en los Estados Unidos. La universidad de Miami esta semana, por mencionar el más reciente.
- La muerte de Mario Vargas Llosa nos deja como lector un gran vacío. El más completo de nuestros autores de la contemporaneidad. También un intelectual comprometido a todo evento con la libertad, la democracia, los derechos humanos. Quizás suene a lugar común pero es así, nos quedan sus obras literarias, ensayos, obras de teatro y otros tantos papeles en los que la actualidad siempre contó con su activa voz y toma de partido con valor y coraje. Se nos ha ido Mario Vargas Llosa. Todavía lloramos. Entre tanto, Banesco y la Editorial Dahbar presentaron el libro 70 años de artículos de opinión en Venezuela, el título número 13 de la colección Periodismo de la Biblioteca Digital Banesco. El libro contiene textos escritos entre 1954 y 2022, elaborados por escritores, políticos, poetas, religiosos, periodistas, entre otros, quienes se convirtieron en referencia de la prensa venezolana y la opinión pública. Viernes y sábado se estará celebrando los 60 años del grupo de lectura “Semana” que tiene su asiento en el Club Náutico de Maracaibo. Los actos centrales de la celebración lo protagonizará la historiadora y escritora Inés Quintero y su obra “La Criolla Principal”. El sábado a las 11 en el Teatro Bellas Artes el intercambio será franco y abierto con la lectoría marabina. Antes, a las 10AM, se abrirá una interesante muestra de afiches que complementará la experiencia de los asistentes.
El miércoles 23 es el Día del Libro, del Idioma. El Rey de España entrega en Alcalá de Henares el Premio Cervantes (el Nobel de las letras en español) al escritor Alvaro Pombo quien ha dicho: «Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir». Que no pase la fecha debajo de la mesa. Regalar un libro y una flor es lo conducente.
…/…
Las alarmas se encendieron en San Francisco la tarde del Viernes Santo con la llegada de las lluvias. Fuertes y sostenidas en el tiempo hicieron a los munícipes y las autoridades locales temer lo peor. Afortunadamente no pasó a mayores y antes de llegar la noche la calma y tranquilidad reinó allá en el sur de Maracaibo. El trabajo preventivo de los equipos de la alcaldía sobre las 7 cañadas que se localizan allí rindió sus frutos y no hubo daños mayores que lamentar ni físicos, ni humanos.
…/…
Rehabilitada la Plaza CantaClaro a la que le hacía falta una buena mano de cariño. Lo que me gusta de esta intervención como la de las otras plazas de la ciudad por parte de la Alcaldía de Maracaibo, Rafael Ramírez antes, Adrián Romero ahora, es que va mucho más allá de la limpieza, iluminación y pintura, de las áreas, el tratamiento que le imprime el equipo de Sedeparq va mucho más allá de lo cosmético; pasa por un rediseño de los espacios y ambientes para ponerlos a tono para la práctica de disciplinas deportivas varias y otras actividades recreativas lo que potencia su utilidad en la comunidad. Lo otro relevante es el cómo garantizan el mantenimiento de las mismas cosa que me consta. Desde que fuera rehabilitada la plaza Astolfo Romero es frecuente ver cómo, de la que soy usuario, se limpia, desmaleza, riega (cuando hay agua) por gente al servicio de la alcaldía que la mantiene agradable y confortable todo el tiempo. Dicho en dos platos es algo mucho más que un ejercicio propagandístico de corte de cinta. Bien por ellos.
…/…
El Fútbol Club Barcelona finalmente remontó ayer su partido frente al Celta de Vigo. Sigue líder (indistintamente el resultado del Atlético ayer noche y el Real Madrid hoy). Le queda un endemoniado calendario para el cual la Liga Profesional de Fútbol pareciera ser su peor enemigo. Mallorca el Martes, Real Madrid por la Copa del Rey el sábado, más juegos del calendario y las semifinales de la UEFA con un Inter de Milán que no es una concha de ajo y así hasta el final. No obstante transmite buenas sensaciones. Estamos entusiasmados con la posibilidad de ganar La Liga, la Copa del Rey e incluso la Champions. A ello apostamos. En la acera de enfrente hay un Real Madrid hundido fuera de la UCL a distancia considerable del líder de la LPF y veremos que pasa el sábado próximo. Hundidos y en crisis. Desde agosto se sabe que no juega a nada. Está lleno de estrellas pero no hay equipo. Lo han disfrazado con victorias de ocasión pero nada más. El camino de las culpas quieren centrar en el DT Carlos Ancelotti empero como apunta el diario Marca ayer sábado la afición comienza a mirar a la planta noble. Se apostó todo al fichaje de Kylyan Mbppe y este no ha recuperado su condición de juego cuando el PSG francés. No se cuido al medio campo resentido con la salida de Tony Kroos y se hizo muy poco por los laterales y los centrales. Todo a la delantera (Mbppe, Vinicius Jr. y Rodri) que no han tenido una temporada de brillo como se esperaba y de ahí los resultados. Veremos cómo les va en lo que queda de temporada.
…/…
El sector de la restauración en Maracaibo se está moviendo. Ya no solo es el “ChoriFest” en su versión de mayo próximo si no el Festival de Arroces y Risottos que comienza el viernes 25 en varios restaurantes tops de la ciudad animados por el Comité de Restaurantes de la Cámara de Comercio que lidera Aurelio Picariello. Entre tanto en la Avenida 11 se afinan todos los detalles de la intervención de lo que será El Paseo Peatonal Gastronómico y Turístico Zona 11 que se pondrá en servicio a mediados de mayo próximo. Hoy es domingo, es día de brunch en Da Vinci Restaurante. Un menú multisápido para complacer a todos los paladares. Una mimosa de bienvenida y música en vivo con la 5ta Nota. Oportunidad también para degustar este postre napolitano propio de la semana santa: La “Pastiera”, esa suerte de tartaleta de crujiente masa quebrada rellena con trigo, ricotta y fruta confitada aromatizados canela, cáscara de naranja, vainilla y agua de azahar.
… /…
Defender el voto empieza por defenderlo. No puedes defender lo que no existe. Si no votas, no tienes nada que reclamar. El desafío no esta solo en denunciar, sino en mostrar que somos mayoría y que no aceptamos imposiciones. Votar no es legitimar, es marcar territorio (@JDNC_85)
@ellibrero