Pew Research: El 42% de los estadounidenses espera que las deportaciones provoquen un aumento en los precios de los alimentos en su zona

1

Según una encuesta reciente del Pew Research Center , la mayoría de los adultos estadounidenses están a favor de deportar a algunos o todos los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos. Al mismo tiempo, muchos prevén que las deportaciones provoquen un aumento en los precios de los alimentos en su zona.

Aproximadamente cuatro de cada diez adultos (42%) afirman que las deportaciones de inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización provocarán un aumento en el precio de los alimentos en sus lugares de residencia. Aproximadamente una cuarta parte (23%) espera que las deportaciones no afecten el precio de los alimentos, mientras que el 12% afirma que provocarán una baja en el precio de los alimentos. La encuesta se realizó del 24 de febrero al 2 de marzo, entre 5123 adultos.Cómo lo hicimos

  • Precios de los bienes de consumo: El 26 % de los adultos afirma que las deportaciones de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos provocarán un aumento en el precio de bienes de consumo como ropa, electrodomésticos, aparatos electrónicos y automóviles. Un tercio afirma que no tendrán ningún efecto y el 12 % afirma que provocarán una bajada de precios.
  • Precios de la vivienda: el 19% espera que las deportaciones aumenten el costo de la vivienda, el 31% no espera cambios y el 22% espera que los costos bajen.
  • Precios de la atención médica: el 13% dice que las deportaciones provocarán que los costos de la atención médica aumenten, el 32% dice que no habrá ningún efecto y el 25% dice que provocarán que los precios disminuyan.

En cuanto a los cuatro costos sobre los que se preguntó en la encuesta, al menos una quinta parte de los adultos estadounidenses dicen que no están seguros del efecto que tendrán las deportaciones.

Los demócratas y los independientes con tendencias demócratas son mucho más propensos que los republicanos y los que tienen tendencias republicanas a afirmar que las deportaciones de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos conducirán a precios más altos.

En el caso de los precios de los alimentos, la mayoría de los demócratas (64%) prevé que los costos aumenten como resultado de las deportaciones. Aproximadamente uno de cada cinco republicanos (19%) comparte esta opinión.

Los demócratas también son mucho más propensos que los republicanos a esperar que las deportaciones resulten en un aumento de los precios de los bienes de consumo, la vivienda y la atención médica. Para cada uno de estos tipos de bienes y servicios, no más de uno de cada diez republicanos prevé un aumento de precios debido a las deportaciones.

Muchos republicanos esperan que las deportaciones resulten en precios más bajos para ciertos bienes y servicios. Por ejemplo, el 43% de los republicanos afirma que las deportaciones provocarán una disminución en los precios de la atención médica, y el 35% opina lo mismo sobre los precios de la vivienda.

Vistas por grupo demográfico

Las opiniones sobre estas cuestiones también difieren según factores demográficos como la raza, la etnia, el lugar de nacimiento y la educación.

Por ejemplo, el 55% de los adultos hispanos afirma que las deportaciones provocarán un aumento en los precios de los alimentos, en comparación con el 48% de los adultos asiáticos, el 42% de los adultos negros y el 37% de los adultos blancos. Los inmigrantes son mucho más propensos que los adultos nacidos en Estados Unidos a afirmar que esperan que las deportaciones aumenten los precios de los alimentos (56% frente al 39%). Y los adultos estadounidenses con mayor nivel educativo también son más propensos a compartir esta opinión que las personas con menor nivel educativo.

Luis Noé Bustamante yJuan Gramlich/ Pew Research