La nueva mezcla de crudo se envía desde el puerto occidental de La Salina. La carga es limitada a 350.000 bbl por falta de dragado. Cinco barcos fletados por Chevron permanecen inactivos esperando cerca de Aruba.
Buques tanque comienzan a hacer fila cerca de un antiguo puerto petrolero en las costas del lago de Maracaibo para cargar crudo y partir del país sudamericano antes de la fecha límite del 27 de mayo, establecida por Estados Unidos para cerrar operaciones y exportaciones, según documentos y datos a los que tuvo acceso Reuters.
Venezuela, sancionada por Estados Unidos, se dispone a inaugurar este mes las exportaciones de un nuevo grado de crudo, Blend 22, para atraer clientes incluso después de la expiración de las licencias que Washington había otorgado a empresas de Estados Unidos, India y Europa para transportar exportaciones de petróleo venezolano.
Debido a que el grado es una mezcla de crudos producidos por la petrolera estatal PDVSA en sus campos occidentales, las exportaciones deben enviarse desde La Salina, una terminal vieja y deteriorada en las orillas del Lago de Maracaibo, donde los buques petroleros a menudo manchan sus cascos cuando atracan debido a fugas de petróleo de oleoductos submarinos.
Los barcos tampoco pueden cargar más de 350 mil barriles de crudo en esa zona debido a la falta de dragado del Lago de Maracaibo.
La mayoría de los clientes de PDVSA suelen evitar La Salina, pero a medida que se acerca la fecha límite para los compradores que toman cargamentos de petróleo venezolano bajo licencias estadounidenses, algunos han tomado el riesgo de cargar allí, lo que ha comenzado a provocar demoras y un cuello de botella de buques tanque que esperan en el fondeadero de Maracaibo, mostraron los documentos y los datos de monitoreo de barcos.
Está previsto que las compañías reciban un cargamento de 250 mil barriles de Blend 22 por parte de Pdvsa, como parte de un intercambio de petróleo que incluye nafta pesada para antes del 27 de mayo, fecha límite para la terminal de Bajo Grande, utilizada por Chevron .
De una docena de buques que Chevron tenía cerca de puertos venezolanos a principios de este mes antes de las cancelaciones de carga, cinco permanecen cerca de Aruba esperando instrucciones, mientras que los demás fueron enviados a recoger cargamentos en otros lugares, según datos de los barcos.
PDVSA, M&P y Chevron no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Vitol declinó hacer comentarios. El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha criticado el endurecimiento de las sanciones impuestas por Washington al país y ha dicho que las medidas equivalen a una «guerra económica».
Reuters