El Departamento de Estado de Estados Unidos defendió este jueves la decisión del Gobierno del presidente Donald Trump de revocar la licencia que permitía a la empresa petrolera estadounidense Chevron realizar operaciones con Venezuela.
Mediante una respuesta enviada a CNN, un portavoz de la institución reiteró que la revocación “es una consecuencia de que el régimen de (Nicolás) Maduro falló en cumplir con el acuerdo sobre condiciones electorales en Venezuela y falló en aceptar vuelos de repatriación al ritmo rápido al que había accedido”.
Venezuela ha rechazado estos señalamientos.
La reacción del Departamento ocurre un día después de que Maduro criticó la decisión sobre la licencia de Chevron, que implica un restablecimiento de sanciones. Trump dio a conocer la medida el 26 de febrero, y esta se formalizó el martes con la publicación de un documento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés).
Maduro dijo este miércoles durante un acto público que la revocación busca dañar a la economía de Venezuela.
“Tratando de hacerle un daño a la economía venezolana, se están haciendo un daño ellos, porque nosotros vamos a seguir produciendo, recuperándose, creciendo, y nada ni nadie nos va a detener”, dijo.
Maduro agregó que, en respuesta, Venezuela activará un plan que denominó Independencia Productiva Absoluta, el cual fue anunciado el martes por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Las autoridades venezolanas hasta ahora no han detallado en qué consiste ni respondido a las consultas de CNN para tener más información.
La reacción de Maduro, que dio a conocer este miércoles durante un acto público, se produjo un día después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) oficializó el fin de la licencia 41, que permitía a Chevron realizar algunas operaciones con Venezuela.
De acuerdo con la orden de la OFAC, Chevron tiene hasta la medianoche del 3 de abril para concluir sus operaciones en Venezuela. Hasta ahora, la empresa no ha respondido a las peticiones de comentario de CNN.
CNN y Agencias