Ronald Rodríguez: Yo sí voy a votar

13

El Régimen nos tiene donde quería. En casa rumiando la desazón, la frustración del 10 de enero. Inmovilizados sin saber qué hacer, dónde ir, cómo canalizar como aportar ante la crisis nacional. También practicando el deporte nacional: hablar mal, derruir, minimizar al prójimo. Escuchándonos unos con otros. Tratando de anularnos, dejarnos fuera de juego. Desesperanzados, desanimados, en fin sin capacidad de acción.

La elección prevista para el 27 de abril y la que seguramente vendrá a mediados de año para la reforma constitucional (no ir a la primera nos dejaría sin argumentos para la segunda), debe -debería- ser el mayor acicate para ponernos en marcha. Para seguir denunciando las tropelías y abusos del régimen. Junto a otra causa que nos es muy cara, la defensa de los presos políticos, los desaparecidos, torturados, esos que están en las cárceles del régimen que se merecen nuestro cariño, afecto y admiración, empero también que quebremos lanzas por ellos en forma contundente, pública y notoria. Votando no desconozco ni legítimo a nadie (de hecho  gobiernan), tampoco paso la página. Es una oportunidad de oro para ratificar la victoria del pasado 28 de julio. ¿Que nos van a robar (otra vez)? Pues que lo hagan no espero menos de quienes hemos denunciado de dictadores, violadores de los derechos humanos, corruptos, miembros todos de una organización criminal transnacional. Un pueblo que se sabe mayoría no pierde elecciones y de bulto hay que ponerlo cada vez que se pueda y deba.

Hacer política es lo conducente. La abstención, la no participación, no es política. Creo que la lección debe estar aprendida. Cada vez que no hemos participado en un evento electoral, nos hemos abstenido, con el cuentico aquel de la no legitimación, hemos perdido y perdido mucho. Véase la actual Asamblea Nacional y lo que ella ha derivado: el resto de los poderes públicos.

Debemos darnos una oportunidad y todas las que se ofrezcan. Sépase que un régimen como este cae por implosión interna, pérdida del apoyo popular y pérdida de su sostén fundamental (los uniformados). Todos estos escenarios deben promoverse, estimularse, propiciarse. No van a surgir por generación espontánea..

Cuando me dijeron “Hasta el final” supuse que el final sería con el cambio que el 80% del país viene demandando desde hace rato. Hasta el final no es hasta que me canse, me fastidie, que vote elija y gane. Hasta el final es hasta el final y el inmovilismo, la inacción, la habladera de pistoladas en redes sociales no puede ser el final soñado, o si, el del régimen.

…/…

 “No busquemos a Dios en los rincones ni al enemigo entre nuestros amigos. Busquemos en nosotros mismos qué podemos hacer mejor, qué hicimos mal, qué no hemos hecho. Rectifiquemos y sigamos” (Ramón Guillermo Aveledo).

…/…

Esta noche (domingo) en Londres la Academia de Artes y Ciencias del Cine de Reino Unido premia los mejores logros en el séptimo arte el pasado año. “The Brutalist” y “Anora” (que ganara el Critic Choice la semana pasada) son las grandes favoritas. Aunque también compiten “En Busca de Emilia Pérez” y “Cónclave” que alguna vez sonaron como favoritas entre los críticos. Emilia Pérez está bajo ataque luego de la cancelación que ha sufrido su protagonista, la actriz española, Karla Sofía Gascón, a quien su pasado condena y en su presente poco o nada ha hecho con acierto. Actuar con resentimiento, dejando que la bilis nuble el entendimiento nunca ha tenido premio. Karla quien está nominada estará ausente como ya lo estuvo en los Goya, lo estará en los Sags y seguramente en los Oscar en marzo próximo.

Desde el pasado jueves y hasta el domingo 23 se desarrolla la edición de la Berlinale. Diecinueve películas de un amplio espectro y sensibilidades del mundo en competencia. Tilda Swinton ha recibido el “Oso de Oro” honorífico y Timothee Chalamet copó toda la escena de la jornada inaugural con la película “Un completo desconocido” que relata la vida de Bob Dylan.

En Chile todo está a punto de caramelo para el Festival de Viña del Mar. En escena, entre otros, Marc Anthony, Bacilos, Myriam Hernández, Morat, Sebastián Yatra, Carlos Vives, Incubus y Pablo López. El venezolano George Harris entre los humoristas que subirán a la Quinta Vergara el domingo 23 en la gala inaugural.

…/…

Como mandar a la mierda en forma educada (Vergara) Alba Cardalda, es el libro que está en todos los charts de iberoamérica estos días en la categoría de No Ficción. El ensayo de esta psicóloga y neurocientífica, toda una celebridad en las redes sociales, nos enseña a decir ‘basta’ con asertividad y empatía para conseguir relaciones más plenas y honestas, que nos harán sentir más respetados, amados y, sobre todo, libres de ser quienes realmente somos.

…/…

Muy amorosos los Obama el pasado 14 de febrero. Michelle y Barack recordaron sus 32 años de unión conyugal. Nada más que agregar.

…/…

Yo sí voto. Y lo haré en señal de protesta por el largo etcétera que acogota el país y además para no volver a los años de oscurantismo, abandono, extorsión, rendición y entrega del que fuimos objeto durante cuatro inefables e insufribles años que padecimos al gobierno regional y local con gente del PSUV al frente a quienes poco importó nuestro destino.

Lo hago también por defender en contraposición a lo anterior todo lo bueno que nos ha pasado los últimos 3 años. Solo en mi entorno inmediato puedo decir que ha sido la gestión de Manuel Rosales la que asfaltó las vías de mi urbanización, las largas autovías de acceso a la misma; las señalizó e iluminó. Rescató el ambulatorio de San Jacinto, ha atendido las comunidades aledañas permanentemente con jornadas de salud, alimenticias, útiles escolares, con buenos ojos. Recuperó ese orgullo que es la Biblioteca Pública del Zulia y dignificó la cultura zuliana con esa magnífica edificación allá en la Avenida El MIlagro. Y esto, insisto, solo en mi entorno inmediato. Rafael Ramírez injustamente preso  sin que se cumpla el debido proceso cuya libertad reclamamos y el encargado de la alcaldía, Adrián Romero, nos pusieron a soñar en una ciudad bella, moderna, autosuficiente, verde, capaz de brindar a sus munícipes mil y una oportunidades de bienestar, confort y progreso de cara a sus 500 años. Son los que recogen la basura (van a una frecuencia de 3 veces por semana), suministra el gas, rescató buena parte de la vialidad pública, bachea cuando es necesario, el alumbrado público lo puso a punto, rescató la plaza Astolfo Romero además de poner al servicio de todos el anterior Coso de la Trinidad y reitero, todo esto en solo mi entorno inmediato.

El “peor” Rosales es mil veces mejor que un Arias Cárdenas que derrotó JP Guanipa, el general apagón (Reverol) que desde la presidencia de Corpozulia trasunta el Zulia uno o dos días a la semana, la inefable Jackeline Faría que le hizo la vida de cuadritos a los caraqueños como presidenta de Hidroven y ahora se despacha y da el vuelto sin contraloría alguna como presidenta de la Misión Venezuela Bella.  Por eso, entre otras cosas, voy a votar el 27A sin complejo alguno. Y sin miedo a que me roben pues eso formará parte de su Debe, no del mío.

…/…

Hecho en falta un comando central de oposición uno que integren todos los factores de oposición que por más que se empeñen en decir de las primarias para acá ha sido barrido, desplazado, está ahí, existe, en minusvalía, puede ser, pero está ahí. Cada estado es una realidad propia y Nueva Esparta y Zulia, por solo citar dos, son la mejor prueba. Lo mismo podría decirse de Cojedes, Lara y Barinas. Un comando central que acuerde tácticas y estrategias de cara a los eventos que se presenten, sin abandonar claro está la lucha fundamental, el reconocimiento del presidente electo de la república, Edmundo González Urrutia, los presos políticos, la crisis socioeconómica que vive el país por la inflación, el desempleo, el cierre de fábricas, industrias, la paralización de la construcción y pare usted de contar. La unidad de propósito, hoy más que nunca es necesaria. El país debe ser convocado a la lucha que como dije en algún momento en estas líneas es “hasta el final” hasta que el cambio se produzca. Lo fundamental ya ocurrió. Ahora toca el estoque final y para ello hacemos falta todos.

Nos vemos el próximo domingo.

[email protected]

@ellibrero