Netanyahu considera “revolucionario” plan de Trump para Gaza

4

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo en una reunión del gabinete de Gobierno que su visita a Estados Unidos, durante la que se reunió con el presidente Donald Trump, deja «logros enormes que pueden garantizar la seguridad de Israel durante generaciones» y calificó de «revolucionario” el plan del mandatario estadounidense para el futuro de la Franja de Gaza.

Netanyahu, que aterrizó en Tel Aviv esta misma jornada, dijo que la visita a Washington fue «histórica”. «Hay oportunidades que creo que jamás habríamos soñado, o que hasta hace unos meses parecían no ser posibles, pero son posibles», añadió en un comunicado posterior. Estos logros tienen que ver con «las cuestiones clave» que Israel afronta, aunque no dio más detalles.

Sí especificó que debatió con Trump una visión «revolucionaria» y «creativa» sobre la futura gestión de Gaza después de la guerra, que excluye tanto al grupo islamista Hamás como a la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación israelí. Según Netanyahu, ambos están de acuerdo en «garantizar que Gaza ya no suponga una amenaza para Israel».

Nuevo y peligroso

«Acordamos que los objetivos de la guerra deben completarse: eliminar a Hamás, recuperar a los rehenes, devolver a los residentes del sur y el norte (los desplazados tras el ataque del 7 de octubre de 2023 y los de los intercambios de fuego con Hezbolá desde Líbano) y por supuesto evitar que Irán consiga armas nucleares», añadió. Según el premier, Trump está «decidido” a llevar adelante la idea de que Estados Unidos controle Gaza y desplace a su población.

Esta misma jornada, Trump confirmó las palabras de Netanyahu y dijo, a bordo del Air Force One, que está decidido a comprar y controlar Gaza, aunque podría entregar parte del territorio a otros países de Medio Oriente para que ayuden en los esfuerzos de reconstrucción de ese enclave palestino. La propuesta, rechazada por prácticamente todo el mundo, gatilló la convocatoria a una reunión de emergencia de los países árabes el próximo 27 de febrero, donde discutirán estos «nuevos y peligrosos desarrollos”.

EFE/ REUTERS