Hamás e Israel realizaron canje de rehenes y prisioneros en la Franja de Gaza

12

El grupo islamista Hamás entregó el sábado 15 de febrero a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, transmitida en directo por Al Jazeera y varias cadenas israelíes.

La Cruz Roja escoltó a los rehenes, en aparente buen estado de salud, hasta las fuerzas israelíes apostadas en el enclave, que los sacaron de la Franja para reunirlos con sus familias.

La ceremonia de liberación organizada por Hamás se celebró en un escenario emplazado en una zona devastada de Gaza, donde se veían carteles con frases como «No habrá migración, salvo a Jerusalén» o «Cruzamos rápidamente» (en referencia al ataque de Hamas, del 7 de octubre de 2023, en territorio israelí).

Después de que una trabajadora de la Cruz Roja firmara los documentos de liberación de manos de un miliciano de Hamás, los rehenes subieron al escenario, ubicado a pocos metros de la casa del líder de Hamás Yahya Sinwar, líder de los ataques del 7 de octubre y quien murió en un enfrentamiento con las fuerzas israelíes en octubre de 2024.

Rehenes pidieron que se mantenga la tregua

Los rehenes dieron sus discursos en los que pidieron al gobierno israelí que mantenga la tregua, tras lo que fueron conducidos a los vehículos de la Cruz Roja camino a territorio israelí.

En su intervención, Sagui Dekel-Chen, uno de los tres liberados, expresó su agradecimiento a todos los que contribuyeron a su liberación y pidió al gobierno israelí que haga todo lo posible para garantizar la continuidad del acuerdo.

«Hablo en nombre de todos los prisioneros y pido a todos los líderes que ayuden a continuar este acuerdo hasta la segunda y tercera etapa», dijo sobre el escenario.

Por su parte, Iair Horn repitió varias veces que «el tiempo se está agotando», en referencia a la urgencia de seguir con el proceso.

Agencias