Mike Wirth, director ejecutivo de la compañía, dijo que tiene interés en comprender los objetivos y restricciones del gobierno estadounidense con sus actividades en el país suramericano.
La petrolera estadounidense Chevron mantiene conversaciones con el gobierno de Donald Trump en medio de los llamados en el Partido Republicano para revocar su licencia de operación en Venezuela.
En una entrevista con Bloomberg Television, Mike Wirth, director ejecutivo de la compañía, confirmó el contacto con la administración estadounidense.
Chevron tiene interés en comprender los objetivos y restricciones de las autoridades en relación con sus actividades en Venezuela, según Wirth.
Algunos sectores republicanos han presionado para que Estados Unidos limite la actividad de empresas en Venezuela, bajo el argumento de que cualquier operación en el país podría beneficiar al gobierno de Nicolás Maduro.
Donald Trump: No queremos el petróleo de Venezuela
El presidente de Estados Unidos afirmó recientemente que su administración no permitirá la compra de petróleo a Venezuela, medida que según él favoreció al régimen de Maduro durante el mandato de su antecesor, Joe Biden.
«Biden compró millones de barriles de petróleo. No voy a permitir que vuelva a pasar algo así de estúpido», declaró el republicano en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Las declaraciones surgieron en medio de la visita del enviado especial Richard Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores. Según la Casa Blanca, la misión de Grenell solo se centró en lograr que Venezuela acepte los vuelos de deportación de migrantes y asegurar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país, como ocurrió.
Trump cuestionó la decisión de la administración Biden de flexibilizar sanciones al sector energético venezolano, lo que permitió la exportación de petróleo y gas. «Me sorprendió mucho ver que Biden aceptó comprar una gran cantidad de petróleo a Venezuela, porque Venezuela estaba a punto de librarse del dictador. Y cuando eso sucedió, lo revivió», dijo.
El primero de febrero, la licencia de Chevron para operar en el país se prorrogó automáticamente por seis meses.
El abogado José Ignacio Hernández, experto en derecho económico, indicó que la empresa representa aproximadamente 25% de la producción de petróleo en Venezuela, «basada en contratos regulados por la Ley Antibloqueo de 2020».